top of page
  • Foto del escritorDra. Raquel Campos

DE LA GINECOLOGIA AL SEXSHOP

En un shexshop? Me da vergüenza.

En la consulta, no tan solo de sexología, también en la de ginecología general me encuentro con esta respuesta muchas veces. Y es que, no sólo como recursos lúdicos, sino también terapéuticos aconsejo a mis pacientes recurrir a un sexshop.

ALGO DE HISTORIA

El uso de juguetes o artilugios para el placer se remonta a tiempos remotos y prueba de ello, como casi siempre, tenemos los restos de figuras o estatuillas, así como dibujos y láminas, en la mayoría de culturas del mundo.

Ya en excavaciones arqueológicas se ha hallado la representación fálica más antigua. Se trata de una pieza de piedra tallada de 20 cm de largo por 3 de ancho, que data de unos 28.000 años y se encontró en la cueva de Hohle Fels, y una de las especulaciones es que podría haber sido usado como juguete erótico.



Y más documentados están los juguetes eróticos desde la Antigua Roma y Grecia, hasta el arte precolombino, pasando por las cultura milenarias asiáticas e incluso el Antiguo Egipto. En todas estas culturas hallamos muestras que pueden ser catalogadas como objetos de arte, como amuletos para favorecer la fecundidad o también como posibles juguetes eróticos.

Los griegos utilizaban los olisbos, que eran formas fálicas, realizadas inicialmente en piedra y posteriormente de cuero o cera y lubricadas con aceites. Y de los romanos proviene la palabra dildo, del latín “dilectum o dilectio ” cuyo significado es deleite o placer, por lo tanto queda claro su uso. Parece ser que en la Antigua Roma se fabricaban dildos en la ciudad de Miletos. Y muestra de ello están los textos de Aristofanes, concretamente en su obra clásica, la comedia, Lysistrata, en la que las mujeres romanas se quejarían de la falta de dichos juguetes a causa de la guerra

"Y ni siquiera de los amantes ha quedado ni una chispa, pues desde que los milesios nos traicionaron, no he visto ni un solo consolador de cuero  de ocho dedos de largo que nos sirviera de alivio.  Asi que, si yo encontrara la manera, ¿querríais poner fin a la guerra con mi ayuda?"

O en el Satiricon, según Petronio, en el que para aliviar la impotencia una curandera recurre a un falo de cuero

"Oenotea saca un falo de cuero y, después de frotarlo con una mezcla de aceite, pimienta molida y semilla de ortigas trituradas, me lo introduce suavemente por el ano"

Del Antiguo Egipto , en el papiro de Turin, gran muestra de erotismo de dicha cultura, hallamos una imagen que bien podría corresponder a un juguete erótico. Y desde Asia nos llegan las famosa bolas chinas, cuyo origen no proviene tanto de China sino que su origen es en Japón.


Más cercano a nosotros queda registrado el primer sex-shop de la historia, que fue abierto durante la II Guerra Mundial, de la mano de una aviadora alemana, Beate Uhse- Rotermund. El primer objetivo de esta mujer fue la educación sexual, ya que durante la posguerra muchas mujeres enviudaron, o surgieron problemas sexuales, así como se requería de un control de la natalidad. De esta manera, empezando con la distribución de folletos sobre el método Ogino, así como de preservativos, puerta a puerta, llegó a abrir el primer sexshop en 1962 en la ciudad de Flensburg. No estuvo exenta de procesos judiciales, se calcula que unos 2000 en unos 30 años.

Y en nuestro país, el primer sexshop se abrió en Barcelona, en 1978, el Kitsch, que permanece abierto a día de hoy de la mano de Adeline Aránega.



NO SOLO JUGUETES

Y es que tal y como la fundadora del primer sexshop oficial, estas tiendas no tan solo se dedican a la venta juguetes eróticos o lencería, sino que ofrecen productos para la salud genital y del suelo pélvico.

En ginecología ya hace años que el tratamiento de la incontinencia y otras disfunciones de suelo pélvico forma parte de nuestra rutina diaria. Por eso no es raro que desde la consulta aconsejemos muchas veces a nuestras pacientes el recurrir a tiendas especializadas para la adquisición de instrumentos de ayuda. Para las disfunciones del suelo pélvico recomendamos siempre rehabilitar la musculatura de la zona. Para ello, la ayuda de un fisioterapeuta es de gran valor y la mayoría de casos imprescindible. Y como trabajo en domicilio un buen ejemplo son las bolas chinas o algún tipo de vibrador que estimula la contractilidad de los músculos.

Evidentemente el uso de dildos, vibradores y demás productos nos dan un abanico de ayuda para las relaciones sexuales. El incorporar estos juguetes a la sexualidad no tan solo rompe rutinas, sino que sobretodo rompe tabúes. Y nos sirve de gran ayuda como complementario a la terapia sexual en muchos casos de disfunciones sexuales.

Si bien es cierto que hoy en día la adquisición de estos productos por internet permite el anonimato, yo recomiendo el poder aconsejarse en sexshops de confianza, ya que según cada caso te pueden aconsejar de qué juguete o que herramienta terapéutica puede ser mejor.

Además muchas de ellas ofrecen charlas y consejos sobre sexualidad y sobre salud genital, con lo cual la contribución a la educación sexual sigue siendo de gran valor.

Gracias al empoderamiento de la mujer se puede hablar con más libertad de sexualidad, pero sigue habiendo muchos tabúes sobre sexualidad que limitan el acceso a los sexshops de un gran grupo de mujeres.




Os animo a que satisfacéis vuestra curiosidad y entréis a un sexshop. Curiosead, preguntad y descubrid este mundo.


Os adjunto enlaces de los sexshops que aconsejo a mis pacientes en Sabadell y Manresa

https://reinapicara.com/es/# y https://lapomadeva.com

89 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page